Partes orationis sunt octo, nomen pronomen verbum adverbium participium coniunctio præpositio interiectio. Ex his duæ sunt principales partes orationis, nomen et verbum. Latini articulum non adnumerant, Græci interiectionem. Multi plures, multi pauciores partes orationis putant. Verum ex omnibus tres sunt, quæ sex casibus inflectuntur, nomen pronomen et participium. Nomen est pars orationis cum casu, corpus aut rem proprie communiterve significans. Genera nominum sunt quattuor, masculinum femeninum neutrum comune. Numeri sunt duo, singularis et pluraris. Casus sunt sex, nominativus genetivus dativus accusativus vocativus ablativus. Ex his duo recti appellantur, nominativus et vocativus, reliqui obliqui. Pronomen est pars orationis, quæ pro nomine posita tantundem pæne significat personamque interdum recipit. Verbum est pars orationis cum tempore et persona sine casu, aut agere aliquid aut pati aut neutrum significans. Adverbium est pars orationis, quæ adiecta verbo significationem eius explanat atque implet. Adverbia aut a se nascuntur, ut heri hodie nuper, aut ab aliis partibus orationis veniunt. Participium est pars orationis dicta, quod partem capiat nominis partem verbi. Recipit enim a nomine genera et casus, a verbo tempora et significationes, ab utroque numerum. Coniunctio est pars orationis adnectens ordinansque sententiam. Præpositio est pars orationis, quæ præposita aliis partibus orationis significationem earum aut mutat aut complet aut minuit. Interiectio est pars orationis interiecta aliis partibus orationis ad exprimendos animi adfectus.
Hay ocho partes del discurso, un sustantivo, un pronombre, una palabra, un adverbio, un participio, una conjunción, una preposición y una interjección. De estos hay dos partes principales del discurso, el sustantivo y el verbo. Los latinos no cuentan el artículo, los griegos la interjección. Muchos piensan que hay más, muchas menos partes del discurso. Pero de todos hay tres que se declinan en seis casos, el sustantivo, el pronombre y el participio. Un sustantivo es una parte del discurso con un caso, que significa un cuerpo o una cosa propiamente en común. Hay cuatro clases de sustantivos, masculinos y femeninos, y ninguno común. Hay dos números, singular y plural. Hay seis casos, nominativo genitivo dativo acusativo vocativo ablativo. De estos dos se llaman directos, el nominativo y el vocativo, el resto oblicuos. Un pronombre es una parte del discurso que, cuando se coloca antes de un sustantivo, significa casi tanto y, a veces, toma una persona. Una palabra es una parte de una oración con tiempo y persona sin caso, que significa hacer algo o sufrir, o ninguna de las dos cosas. Un adverbio es una parte del discurso que, añadida a una palabra, explica y cumple su significado. Los adverbios nacen de sí mismos, como ayer hoy tarde, o provienen de otras partes del discurso. Un participio es una parte del discurso que toma parte de un sustantivo y parte de una palabra. Porque del nombre recibe géneros y casos, de la palabra tiempos y significaciones, de ambos números. Una conjunción es una parte de una oración que conecta y organiza una oración.Una preposición es una parte del discurso que, colocada antes de otras partes del discurso, cambia, completa o disminuye su significado. Una interjección es una parte del discurso intercalada con otras partes del discurso para expresar emoción.
Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)