Ceres erat dea agriculture ac fecunditatis, et habebat cum love filiam, Proserpina. Olim Proserpina in pratis errabat et flores colligebat. Tunc Pluto, rex mortuorum, e terra surgit et Proserpinam videt. Deus, cupiditate commotus, puellam rapit. Deus terram aperit, puellam in Tartarum audducit et eam in matrimonium ducit. Post raptum Ceres nimis tristis erat et amare lacrimabat. Filiam ubique quaerebat: Ubi est Proserpina? Ubi est filia cara? Cur ad nos non redit?, clamabat Ceres, sed filiam nusquam inveniebat. Ceres Olympum montem relinquit et ad terras maeste pervenit. Ceres Olympum montem relinquit et ad terras maeste pervenit. Ceres agros non curbabat, itaque in agris fruges non crescebant et mortales nullum cibum habebant. Ideo mortales at templa deorum ibant et deos orabant. Juppiter, rex deorum, mortales audit et Mercurium, nuntium deorum, vocat: In Tartaro Proserpinam pete. Mercurius ad Tartarum cito volat et Proserpinam tibi reddo, se coniunx mea est, itaque per sex menses anni hic et sex menses in terra vivorum habitare debet. Mercurius statim puellam ad matrem reducit. Ergo dum Proserpina in Tartaro cum viro erat, autumnus et hiems erant, atque dum in terra cum matre erat, ver et aestas erant. Tunc Ceres laeta erat et furges et flores in agris crescebant.
Ceres era la diosa de la agricultura y la fertilidad, y tenía una hija enamorada, Proserpina. Érase una vez Proserpina vagando por los prados y recogiendo flores. Entonces Plutón, rey de los muertos, se levanta de la tierra y ve a Proserpina. Dios, movido por el deseo, rapta a la niña. Dios abre la tierra, trae una niña al Tártaro y se casa con ella. Después del rapto, Ceres estaba muy triste y lloraba de amor. Buscó a su hija por todas partes: ¿Dónde está Proserpina? ¿Dónde está mi querida hija? ¿Por qué no vuelve con nosotros?, gritaba Ceres, pero no encontraba a su hija por ningún lado. Ceres deja el Monte Olimpo y tristemente llega a las tierras. Ceres deja el Monte Olimpo y tristemente llega a las tierras. Ceres no dobló los campos, por lo que los cultivos no crecieron en los campos y los mortales no tenían comida. Por lo tanto, los mortales iban a los templos de los dioses y rezaban a los dioses. Júpiter, rey de los dioses, escucha a los mortales y llama a Mercurio, el mensajero de los dioses: En el Tártaro pregunta por Proserpina. Mercurio vuela rápido al Tártaro y te devuelvo a Proserpina, ella es mi esposa, por lo que debe vivir aquí seis meses al año y seis meses en la tierra de los vivos. Mercury inmediatamente devuelve a la niña a su madre. Por tanto, mientras Proserpina estuvo en el Tártaro con su marido, hubo otoño e invierno, y mientras estuvo en la tierra con su madre, hubo primavera y verano. En ese momento Ceres estaba feliz, y crecieron los campos y las flores.
Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)