latín

Quid faciat laetas segetes, quo sidere terram vertere, Maecenas, ulmisque adiungere vitis conveniat, quae cura boum, qui cultus habendo sit pecori, apibus quanta experientia parcis, hinc canere incipiam. Vos, o clarissima mundi lumina, labentem caelo quae ducitis annum, Liber et alma Ceres, vestro si munere tellus Chaoniam pingui glandem mutavit arista, poculaque inventis Acheloia miscuit uvis; et vos, agrestum praesentia numina, Fauni, ferte simul Faunique pedem Dryadesque puellae: Munera vestra cano. Tuque o, cui prima frementem fudit equum magno tellus percussa tridenti, Neptune; et cultor nemorum, cui pinguia Ceae ter centum nivei tondent dumeta iuvenci; ipse nemus linquens patrium saltusque Lycaei, Pan, ovium custos, tua si tibi Maenala curae, adsis, o Tegeaee, favens, oleaeque Minerva inventrix, uncique puer monstrator aratri, et teneram ab radice ferens, Silvane, cupressum, dique deaeque omnes, studium quibus arva tueri, quique novas alitis non ullo semine fruges, quique satis largum caelo demittitis imbrem; tuque adeo, quem mox quae sint habitura deorum concilia, incertum est, urbisne invisere, Caesar, terrarumque velis curam et te maximus orbis auctorem frugum tempestatumque potentem accipiat, cingens materna tempora myrto, an deus inmensi venias maris ac tua nautae numina sola colant, tibi serviat ultima Thule teque sibi generum Tethys emat omnibus undis, anne novum tardis sidus te mensibus addas, qua locus Erigonen inter Chelasque sequentis panditur—ipse tibi iam bracchia contrahit ardens Scorpius et caeli iusta plus parte reliquit— quidquid eris,—nam te nec sperant Tartara regem nec tibi regnandi veniat tam dira cupido, quamvis Elysios miretur Graecia campos nec repetita sequi curet Proserpina matrem— da facilem cursum atque audacibus adnue coeptis ignarosque viae mecum miseratus agrestis ingredere et votis iam nunc adsuesce vocari

español

¿Qué hace felices las cosechas, a qué estrella girar la tierra, Mecenas, y unir las vides? que esté de acuerdo, qué cuidado tienen los bueyes, quién adora al ganado, cuánta experiencia les sobra a las abejas, desde aquí empezaré a cantar. Tú, oh luces más brillantes del mundo, que guías el año en el cielo deslizante, Ceres libre y conmovedora, si tu don de la tierra transformara a Caonia en una gorda bellota, y Aqueloia mezclara las uvas con la copa encontrada; y tú, presencia salvaje de los dioses, los Faunos, llevas juntos los pies de los Faunos y las Dríadas de la doncella: canto tus regalos.Y tú, oh, a quien se derramó el primer caballo rugiente, herido por la gran tierra con el tridente, Neptuno; y el cultivador del bosque, a quien el gordo Ceas trescientas nieves cortaba los mechones de las crías; Yo mismo, dejando el país y el bosque de Licea, Pan, pastor de las ovejas, si Ménala te cuida, estaré allí, oh Tegea, favoreciendo, y Minerva, la que encuentra aceites, y un joven que apunta el arado y trae tierno. de la raíz, Silvanus, ciprés, y dile a todas las diosas, el estudio de quién proteger el campo, y las que no cosechan nuevas alas con ninguna semilla, y las que envían lluvia del cielo suficientemente generosa; y así tú, que pronto celebrarás el consejo de los dioses, no es seguro si visitarás la ciudad, César, y el mundo te cuidará y te recibirá, el más grande del mundo, el gobernante de las cosechas y las poderosas tormentas, ceñindo de mirto las estaciones madre, o si llegarás a ser el inmenso dios del mar y tus marineros adorarán sólo a los dioses, que te sirva la última Thule, y Tetis, su yerno, Cómprate de todas las olas, o añadete una nueva estrella lentamente en los meses, por la cual el lugar de Erigonen se extiende entre los Chelas del próximo; él mismo ya contrae sus brazos por ti, quemando a Scorpius, y los cielos acaban de abandonar. la mayor parte, seas lo que seas, porque los tártaros no esperan en ti, no dejes que el rey venga a ti con tan intenso deseo de reinar, aunque Grecia se maravilla de las llanuras del Elíseo y no quiere seguir a la madre de Proserpina otra vez. y de nuevo: concede un camino fácil, y que los valientes que han comenzado de nuevo y que ignoran el camino entren conmigo al país, y con la esperanza de que ahora se acostumbrarán a ser llamados.

Traductor.com.ar ¿Cómo utilizo la traducción de texto latín-español?

Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.


Política de Privacidad

Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)

Traductor.com.ar
Cambiar pais

La forma más fácil y práctica de traducir texto en línea es con traductor latín español. Copyright © 2018-2025 | Traductor.com.ar